cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

¿Puedo migrar una herramienta web personalizada desde WordPress a Magento? ¿Magento admite código pe

¿Puedo migrar una herramienta web personalizada desde WordPress a Magento? ¿Magento admite código pe

Hola comunidad,

 

Estoy evaluando migrar mi sitio web https://calculadoradenotas.cl desde WordPress hacia Magento (Adobe Commerce). Aclaro que no es un sitio de contenido o blog común, sino una herramienta interactiva donde los usuarios ingresan datos y obtienen cálculos automáticos de notas y promedios. Todo esto está desarrollado con código personalizado (HTML, JavaScript y algo de PHP).

 

Quisiera saber:

  1. ¿Magento permite alojar este tipo de herramientas web interactivas construidas con código propio?
  2. ¿Puedo integrar este tipo de funcionalidad dentro de páginas personalizadas en Magento o como parte de un módulo?
  3. ¿Hay alguna restricción con respecto a la ejecución de scripts o procesamiento de datos del lado del cliente?
  4. ¿Alguien ha trabajado en un proyecto similar (una calculadora o herramienta lógica dentro de Magento) y puede compartir buenas prácticas?

Aunque actualmente no tengo tienda online, me interesa construir sobre una base sólida que me permita integrar productos o monetizar funciones en el futuro.

 

¡Muchas gracias por cualquier orientación o experiencia que puedan aportar!

1 REPLY 1

Re: ¿Puedo migrar una herramienta web personalizada desde WordPress a Magento? ¿Magento admite códig

Hi @ecompowerh63b4 ,

 

1) ¿Magento permite alojar este tipo de herramientas web interactivas construidas con código propio?

Sí, Magento admite código personalizado, incluyendo HTML, JavaScript y PHP. Puedes alojar herramientas interactivas personalizadas dentro de Magento, especialmente si las implementas utilizando el sistema de módulos o temas personalizados. Dado que tu calculadora ya está desarrollada con HTML, JavaScript y algo de PHP, puede adaptarse para funcionar dentro del entorno de Magento.

 

2) ¿Puedo integrar este tipo de funcionalidad dentro de páginas personalizadas en Magento o como parte de un módulo?

Sí, tienes dos enfoques principales:

  • Página CMS personalizada: Si tu herramienta es principalmente de frontend (JS/HTML), puedes integrarla en una página CMS usando bloques estáticos y diseños personalizados. Es sencillo, pero menos flexible si necesitas lógica del lado del servidor.
  • Módulo personalizado: Si tu calculadora requiere procesamiento en el backend (por ejemplo, lógica en PHP o almacenamiento de datos del usuario), lo más recomendable es crear un módulo personalizado de Magento 2. Esto te brinda control total sobre rutas, controladores, plantillas e incluso exposición mediante API.

3) ¿Hay alguna restricción con respecto a la ejecución de scripts o procesamiento de datos del lado del cliente?

Magento no restringe la ejecución de scripts JavaScript del lado del cliente. Puedes ejecutar scripts personalizados libremente en páginas CMS, archivos de diseño o módulos. Sin embargo:

  • Magento utiliza RequireJS para la carga de JavaScript, por lo que si agregas scripts personalizados, asegúrate de que sean compatibles o que estén correctamente envueltos en bloques define() o require().
  • Por seguridad, debes escapar correctamente la entrada del usuario y sanitizar cualquier procesamiento del lado del servidor. Magento utiliza encabezados CSP (Content Security Policy) estrictos en versiones más recientes, por lo que el JavaScript en línea puede ser bloqueado si no se configura correctamente.

4) ¿Alguien ha trabajado en un proyecto similar (una calculadora o herramienta lógica dentro de Magento) y puede compartir buenas prácticas?

  • Sí, muchos desarrolladores han implementado calculadoras personalizadas, como estimadores de envío, configuradores de precios, herramientas de crédito, etc. Algunas buenas prácticas son:
  • Usa un módulo personalizado para mantener la lógica separada y bien estructurada.
  • Sigue los estándares de codificación de Magento y utiliza Knockout.js o React (con PWA Studio) si vas a integrarlo en el frontend.
  • Mantén la lógica reutilizable y, si es posible, exponla como una API REST (útil si luego quieres usarla en aplicaciones móviles o frontend sin cabeza).
  • Realiza pruebas con el framework de pruebas de integración de Magento si tu lógica involucra backend.

¿Problema resuelto? ¡Aceptar como solución!

 

Gracias,

Ankit

Ankit Jasani